Violinista
Comenzó a estudiar Violín y Piano a los 4 años de edad con Ramón Caamagno (Su Padrino de bautismo). Ingresó en el Conservatorio Nacional de Música a los 9 años. Estudió con Stephan Tertz (discípulo de Karl Flesh). Ingresó a la Orquesta filarmónica de Chile a los 15 años. A los 18 ingresó a la Orquesta Sinfónica. Posteriormente integró la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria en España. Ha tocado como Solista en Violín en Cuatro Continentes.


Compositor
Desde muy temprana edad mostró interés por la Composición Musical. Tiene una gran cantidad de obras para Violín, Coro, Orquesta, Cuarteto de Cuerdas, Piano y Violín, etc. Siempre ha tenido gran interés en difundir la música inspirada en Chile, siendo su último estreno “Chitamorfole” obra de Cinco movimientos para Orquesta de Cuerdas y Reminiscencias de Chile en el Auditorium de Nacional de Música de Madrid.
Director de Orquesta
Inició sus estudios de Dirección de Orquesta en la Facultad de Ciencias y Artes musicales de la Universidad de Chile. Posteriormente ha perfeccionado sus estudios con: Ronald Douatte (Director de la Orquesta de Cámara de París), Wiltrud Fuchs (Organista de la Catedral de Colonia, Alemania), Volker Wanhenheim (Director de los Festivales Beethoven en Bohn y Profesor de la Catedra de Dirección de Orquesta en la Hoch Schule fur Music en Colonia, Alemania). Posteriormente estudió durante Tres Años con Marçal Gols, quien trabajó la Fenomenología Musical en la Dirección de Orquesta. Ha realizado Seminarios y Masterclass con diferentes Maestros tales como Enrique García Asencio, Jorma Panula y otros y ha estudiado Música Electrónica con el Maestro Adolfo Núñez en el Conservatorio Superior de Madrid.


Profesor
Ha enseñado Violín desde sus estudios en la Universidad de Chile. Siempre se ha interesado por el desarrollo de la Niñez y la Juventud utilizando la música como vehículo. Creador del sistema de enseñanza “Aprender a Tocar…tocando” que ha aplicado de forma personal en la Academia de Música de Las Palmas y en la Academia de Música “Manuel de Falla” que en la actualidad dirige y donde es Profesor de Violín, Piano y Órgano electrónico.
Premios
Primer Premio en Composición otorgado por el Ministerio de Educación de Chile. Primer Premio en Interpretación otorgado por el Ministerio de Educación de Chile. Premio a la Popularidad en Las Palmas de Gran Canaria. Premio en Composición por la Comunidad Autónoma de Canarias. Premio Europeo a la Innovación Pedagógica en la Enseñanza Música. Premio a la Excelencia Profesional otorgado por la Comunidad de Madrid. Premio Mención Cruz al Mérito. Miembro de la Academia Internacional de Ciencias, Cultura, Educación, Tecnología y Humanidades de Valencia, España.
